Edumusic
martes, 3 de julio de 2018
Franco creó... pues yo no creo...
Desde hace tiempo vengo viendo una imagen viral que glosa la figura del dictador Franco, y como se trata de una larga lista de supuestos logros conseguidos, es complicado explicarle al que difunde el mensaje todas y cada una de las incorrecciones de ese listado. Así que lo hago de una sola vez, y cada vez que me encuentre al incauto que ha caído en ese demagógico viral le remitiré a esta entrada de mi blog para rebatir, según la información obtenida en circuitos neutrales y obviamente tamizada con mi punto de vista personal, uno a uno cada una de esos conceptos de la lista y acabamos antes.
FRANCO
CREÓ LA SEGURIDAD SOCIAL:
El
paso previo es saber qué necesitaba el obrero para rendir eficazmente. Eso se
hizo en 1883 en el marco de la Revolución Industrial en un estudio llamado Comisión de Reformas
Sociales. Y en años posteriores se fueron añadiendo esas mejoras en la calidad
de vida de los obreros. El primer seguro social fue en 1900. Posteriormente,
tras la creación en 1908 del Instituto Nacional de Previsión se fueron
añadiendo el Seguro Obligatorio de Maternidad
(1923), Seguro de Paro Forzoso (1931), y luego sí, en época de Franco se hizo
el Seguro de Enfermedad (1942) y el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez
(1947). Pese a que el 1963 tras crear
las Bases de la Seguridad Social para homogeneizar el caos que supuso la
implantación incorrecta de las innumerables “mutualidades”, se crea la
primera Ley General de Seguridad Social
en 1966, apenas es aplicable ya que permitía la coexistencia con sistemas
arcaicos de cotización, injustos , sin revalorizaciones periódicas. Se intentó
corregir en 1972 pero agravó el problema al no generar un sistema de “alimentación”
correcto lo que seguía permitiendo desigualdades con ciudadanos de primera y de
segunda (cosa habitual en el Franquismo, obviamente). No fue hasta la llegada
de la Democracia, cuando el artículo 41 de la Constitución reflejaba la
obligación del Estado de constituir un sistema común e igualitario que
protegiera a todos los ciudadanos por igual, cosa que hasta los años 80 no se
llevó a cabo.
Pero… ¿inventó Franco la Seguridad Social en el mundo como algunos ignorantes
afirman? No, obviamente. La Seguridad Social en el mundo tuvo su inicio con la
Ley de Seguro de Enfermedad de Otto Von Bismark en Alemania en 1883 (de ahí que
en España se planteasen revisar las condiciones laborales obreras). Pero no fue
hasta 1935 en EEUU donde se creó la primera
Ley de Seguridad Social, que décadas después ha sido siendo modificada
para priorizar los injustos Seguros Privados que obligan a tener a todos los
estadounidenses para sobrevivir en caso de enfermedad o accidente. FALSO
FRANCO CREÓ LAS MAGISTRATURAS DE TRABAJO
Para regular los conflictos laborales y las ilegalidades cometidas, durante
la Segunda República existían los Jurados Mixtos, enmarcados dentro de las
reformas socio-laborales de Largo
Caballero. Franco, recogió el testigo de
los fascistas italianos para evitar que un jurado mixto pudiera juzgar los
casos de abusos, y decidió aplicar los
Fueros del Trabajo de 1938 en zona franquista, uniendo en el mismo sindicato a
obreros y empresarios en el nefasto y absurdo Sindicato Vertical (empresarios y
obreros no pueden defender sus posturas con los mismos criterios), pero dando
la última palabra al Estado, es decir, al Gobierno Franquista. Lo que resultaba
de todo es que se cambió un sistema igualitario y equitativo como es un jurado
mixto por otro absolutamente dependiente de los criterios franquistas. Y esa
forma injusta de magistratura de trabajo se mantuvo hasta la creación del
Juzgado de Lo Social en 1989. FALSO
FRANCO CREÓ LAS VACACIONES PAGADAS
El Gobierno bolchevique
que se hace con el poder en Rusia con la revolución de 1917 es el primero que
introduce el derecho del trabajador a disfrutar de vacaciones. Y
en España empiezan a disfrutar en 1918 de 15 días de vacaciones los
funcionarios, y se fueron añadiendo colectivos en años posteriores, pero
siempre de un modo caótico, sin estar regulado. Fue en 1931, con la Segunda
República que aprobó una norma -Ley del Contrato del Trabajo- que contemplaba
en su artículo 56 un permiso anual retribuido de siete días para todos los
asalariados, pero en ciertos sectores, por ejemplo, el agrario, debido a esa
época convulsa con varios cambios de gobierno constantes y el Golpe de Estado no fue aplicable en su
totalidad. Posteriormente, el Fuero del trabajo de 1938 en el seno del
franquismo instauraba ese derecho a vacaciones remuneradas sin especificar
duración, por lo tanto continuaba esa aplicación caótica de ese derecho. Fue en
los años 60, con la industria del turismo, cuando el gobierno franquista vio un
filón en el hecho de que los obreros usaran parte de su dinero y su tiempo en
disfrutar vacaciones con lo que se promovía el uso de las vacaciones
remuneradas, siempre a criterio de pactos empleado-empresario. No fue hasta
1980, que el Estatuto de los Trabajadores recogió por ley la obligatoriedad de
los 30 días de vacaciones remuneradas. FALSO.
FRANCO CREÓ EL SISTEMA DE PENSIONES
Se asocia a la creación de la Ley de Seguridad Social, pero como hemos
explicado anteriormente, en 1908 se creó
el Instituto Nacional de Previsión (INP) y se implantó un sistema de pensiones
de retiro voluntario el cual debía contratarse con el INP. El Real Decreto de
10 de marzo de 1919 modificó este régimen de pensiones de vejez para crear el
Retiro Obrero Obligatorio. El Retiro
Obrero estaba destinado a la población asalariada de entre 16 y 65 años de
edad, cuya retribución anual no superase las 4.000 pesetas de la época. Su
objetivo era implantar un seguro obligatorio de vejez . La Ley del 1 de
septiembre de 1939 transformó el régimen del Retiro Obrero Obligatorio por un
régimen de subsidio de vejez, similar al actual.
Tras la instauración de la ley de Seguridad Social en 1966, se vio que el
sistema era injusto y estaba mal “alimentado” y mal repartido creando
desequilibrios, incluso hasta su intento de corrección en 1972 (alguna de estas
injusticias es que sólo se tuvieran en cuenta los dos últimos años de
cotización). A partir de los Pactos de la Moncloa en 1977 y tras sucesivas
reformas en 1985 y 1997 se establecieron las condiciones para nuestro actual
sistema de pensiones. FALSO.
FRANCO INDUSTRIALIZÓ EL PAÍS
La industrialización en España, como en la mayoría de países del entorno se
sitúa a mediados del siglo XIX, y todos más o menos van siguiendo los mismo
patrones y cubren las mismas cuatro fases. De hecho si algo se puede decir
sobre la industrialización en la época franquista es que, debido a las
convulsiones de los primeros años de la Segunda República, la Guerra Civil y
los primeros 20 años de postguerra, la
última fase de la industrialización que coincide con el crecimiento económico se
retrasó un cuarto de siglo en relación a los demás países. Si bien es cierto que
se puso al día en relativamente pocos años, que son los que aquí llamaron “el
milagro económico”, que no era más que un crecimiento descontrolado del tejido
industrial, y que tuvo graves consecuencias con la focalización industrial –dejando
abandonadas numerosas zonas en España- que provocó, aparte de graves daños
ecológicos, el éxodo de españoles a otros países o esas otras zonas favorecidas
por el desarrollo. Fue la época de la
emigración y el turismo que aportaban divisas a esa economía descontrolada. Esa obsesión por el crecimiento desmedido y
sin control, nos llevó a que la crisis del petróleo de 1973 y 1979 nos representara
una durísima crisis económica y una desindustrialización al reventar esa “burbuja”.
FALSO
FRANCO CREÓ 280 PANTANOS
España no es un país húmedo a nivel global, eso es evidente. Pero la creación
de un pantano tiene innumerables consecuencias catastróficas, a nivel ecológico
sin duda incalculables cambiando todo un ecosistema, provocando seísmos,
inundando subsuelos que no estaban preparados para esa cantidad de agua…, a
nivel social ya que provoca emigraciones masivas de personas destruyendo
arraigos…, y a nivel económico también ya que muchos de
los pantanos que se crearon durante el franquismo se concedieron a empresas
bajo comisiones que enriquecieron a los
actores de la época (la incalculable riqueza de los Franco, por ejemplo, no era
debida a su gran visión empresarial, desde luego). En tiempos que otros países buscaban recursos
hídricos acordes a los espacios que han de abastecer, cambiando y adaptando
cultivos, modernizando y optimizando los sistemas de regadío, etc… aquí se optó
por inundar enormes territorios provocando innumerables desastres de todo tipo
para favorecer intereses económicos privados más que públicos. Un pantano debe ser el último recurso ante
una situación de carencia de agua, nunca la norma. VERDADERO (por desgracia)
FRANCO CREÓ TELEFÓNICA, ENDESA, IBERIA, SEAT…
-TELEFÓNICA se creó en 1924 y se llamó Compañía Telefónica Nacional de España, con
capital de la Compañía ITT. FALSO
-IBERIA se
fundó en 1927 durante la dictadura de Primo de Rivera. Tras quedar un tiempo “en
el aire” nunca mejor dicho, Franco la reactivó para usarla en tiempo de guerra.
-ENDESA, ENSIDESA y otras.
Básicamente con la creación o absorción de esas empresas se trataba de generar
un monopolio con el que el Estado quería controlar los sectores clave en la
economía. Es justamente lo luego se le recrimina a los estados autoritarios
comunistas. Un estado autoritario lo es, sea de izquierdas o de derechas. La
cuestión es qué haces con esos monopolios después y para qué los creas; a veces
sólo es para eliminar competencia y otras para evitar abusos. El historial de
abusos por parte del Franquismo, es inacabable, así que la razón es evidente.
-SEAT. pese a su innegable impacto positivo estaba inmersa en esa
industrialización descontrolada, creada como una mezcla entre propaganda
franquista y ejemplo para la clase obrera, por ello, se
impuso un modelo de producción sin tanta mano de obra cualificada y traída del
sur de España, ergo con poco bagaje sindical, comparada con la
barcelonesa, más reivindicativa históricamente, que era la que originalmente debería ser la que cubriese los
puestos de trabajo, además con la
intención de mantenerles aislados -escuelas para los hijos, economato,
formación profesional... solo para ellos-. Y se facilitaron créditos para
adquirir pisos, por lo que si perdían el trabajo, perdían también la casa. MITAD
FALSO, MITAD VERDADERO pero con motivaciones discutibles.
FRANCO CREÓ LAS AYUDAS SOCIALES A
FAMILIAS NUMEROSAS.
La dictadura de Franco destrozó la orientación a la nueva concepción de familia
y a la igualdad de derechos de hombres y mujeres . Se
anula la igualdad entre hijos legítimos e ilegítimos, se penalizan los anticonceptivos,
adulterio y amancebamiento, se obstaculiza el trabajo de la mujer —sobre todo
si es casada—, se prohibe la coeducación, se fomentan las familias numerosas
—si bien con medidas más simbólicas que efectivas—, se implanta el matrimonio
religioso obligatorio para los bautizados, se otorga a la Iglesia la
competencia para juzgar la separación y nulidad matrimonial, se establece la
desigualdad de derechos en función del sexo fuera y dentro del matrimonio, el
cual —según la Ley de 24 de abril de 1958— «exige una potestad de dirección que
la Naturaleza, la Religión y la Historia atribuyen al marido», etc
Con todo eso, se busca expulsar a la mujer del ámbito laboral y dedicarla a
labores de hogar y a cuidar hijos. En esa concepción de modelo de familia
católica, es evidente que se debía fomentar la
familia numerosa, aunque, como hemos mencionado antes, con medidas más
simbólicas que reales. VERDADERO aunque
con motivaciones absolutamente machistas y patriarcales no por ayudar realmente
a quien lo necesita.
FRANCO CREÓ LAS VPO y llenó el país de casas y pisos baratos para
los trabajadores.
Tras la Guerra Civil, y tras el éxodo masivo de los españoles de zonas
deprimidas a zonas desarrolladas durante la época de crecimiento descontrolado
de la economía, fue necesario dar acogida a cientos de miles de españoles
desplazados o simplemente sin casa, perdida durante la contienda militar.
Además, puesto que la propia especulación inmobiliaria era generadora de
beneficios (y de jugosas comisiones por las obras realizadas) se creó en 1968
la fórmula de las VPO. Viviendas construidas bajo unos estándares mínimos de
calidad pero considerablemente mejores que las chabolas a las que se veían
abocados los que se habían desplazado a las zonas desarrolladas buscando una
oportunidad de supervivencia. VERDADERO pero con motivaciones más que
discutibles y en todo caso, como solución a un problema que el mismo franquismo
había creado.
FRANCO NOS METIÓ EN EL CAPITALISMO EN
1962.
En realidad el capitalismo se metió en el franquismo, durante la época de “el
milagro económico”, a cambio de la apertura del bloqueo internacional desde que
acabó la guerra civil, y con ello del primer crédito permitido por EEUU a cambio de la instalación de bases militares
americanas en España. España, como refleja humorísticamente “Bienvenido
Mr.Marshall”, queda fuera del plan de ayudas de EEUU a Europa; en el reparto
las ayudas, según el país llegaban a cientos o incluso a miles de millones de
dólares. A España, lo que se le concedieron fueron pequeños créditos, con los
que fomentar ese desarrollismo descontrolado que desembocó en la burbuja
económica. FALSO (el capitalismo, por
desgracia no necesita nadie que lo meta, de hecho lo difícil es mantenerlo al
margen).
FRANCO NOS METIÓ EN LA ONU
Yo diría que Franco IMPIDIÓ que estuviéramos en la ONU durante muchos
años. En todo caso, el origen de la ONU “Sociedad
de Naciones” era de 1919 y España pertenecía ya a esos fundadores. Esa Sociedad
fue disuelta por no poder evitar los conflictos internacionales más importantes
como fueron las guerras mundiales. La ONU se creó en sustitución de esa Sociedad
de Naciones, y en su fundación, en 1945 no entró España debido a su régimen
dictatorial fascista, y así permaneció más de una década. La única y exclusiva
razón por la que España fue autorizada a pertenecer a la ONU era debido a la
Guerra Fría y a que EEUU y España teníamos un “virtual enemigo común” que era
el comunismo ruso… O sea, que en realidad, quien nos metió en la ONU no
fue Franco sino la URSS y EEUU. FALSO
ESPAÑA FUE EL PAIS CON MAYOR CRECIMIENTO
ECONÓMICO, A UN 7% ANUAL, SÓLO SUPERADO POR JAPÓN
Cierto, y como hemos explicado antes, tras ese crecimiento descontrolado, eso nos llevó a la infame crisis económica
tras la crisis del petróleo del 73 y el 79 y generando una burbuja económica
que nos estalló en las manos de la que sólo unos pocos afortunados salieron con
enormes ganancias. VERDADERO, por
desgracia, al no ser un crecimiento constante, sostenible y real. VERDADERO por
desgracia.
ESPAÑA FUE LA OCTAVA ECONOMÍA DEL MUNDO.
Esto se refiere sobre todo a tiempos de Aznar y la burbuja inmobiliaria,
años 2003, 2004 y 2007, que nos llevó a la caída estrepitosa al puesto 14 y 15
con la crisis que generaron. Antes, a principios de los 90, con Felipe
González, habíamos estado incluso en el séptimo puesto. En todo caso, entre los
países del “ranking” no están los que no son miembro s de la OCDE, como Rusia. La cuestión es que España no es una potencia sostenida y
constante, sino en base a burbujas y crecimientos sin control (y caídas
estrepitosas). VERDADERO pero con doble
lectura.
ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO TUVO UN
DESEMPLEO INAPRECIABLE.
Las mujeres no estaban en el mundo laboral, así que casi el 50% de la
población no estaba incluida, tampoco los estudiantes. Y a eso ha de añadirse
que en épocas de hambruna la gente se acogía a trabajar de los que fuera
necesario por el salario que fuese, incluso sin salario, como aprendices.
Tampoco se incluían los emigrantes a otros países. Tampoco había tanto control
ni preocupación sobre los mismos, ya que existía mucho empleo rural y empleo
oculto.
En el hipotético caso de que alguien no encontrara ningún trabajo “decente” y
decidiera “seguir buscando”, se le aplicaba la Ley de Vagos y Maleantes, distorsionando
el sentido original de cuando se formuló en 1933 por la Segunda República. Por lo tanto son datos, que a día de hoy no
son cotejables. FALSO por no equiparable
FRANCO HIZO TODO ESTO SIN APENAS COBRAR
IMPUESTOS Y SIN TENER QUE MANTENER, COMO AHORA, A CIENTOS DE MILES DE
POLÍTICOS, MUCHOS DE ELLOS CORRUPTOS E INEPTOS, A SUELDO DEL ESTADO.
Franco era la esencia de la Corrupción desde el momento en que rompe el
Estado de Derecho para traicionar al pueblo soberano, usando las armas que ese
pueblo le había proporcionado contra el propio pueblo, ayudado por fascistas
italianos, nazis alemanes y mercenarios del norte de África. Con el poder
obtenido y los crímenes efectuados reprimió y represalió a los vencidos, los
convirtió en mano de obra esclava (así que no necesitó muchos impuestos) se
apropió de bienes de esos vencidos y se enriqueció durante décadas. Al final de
su vida, después de montar un entramado corrupto y autoritario, le cede el
mando a un Rey que nadie ha votado para que ponga en su lugar como presidente a
un secretario de su régimen, que fomenta una Constitución provisional bajo
ruido de sables, con el propósito de maquillar al monstruo y perpetuar al máximo su legado. La red de
corruptos franquistas es inacabable, como lo era su esencia y hoy día son
todavía “personas ilustres”. FALSO
lunes, 12 de junio de 2017
¿Cobrar las actuaciones en cervezas? Deslealtad a los artistas.
Dedicado a mis compañeros músicos.
Estoy muy cabreado con cierto anuncio de cervezas de cuyo nombre no quiero acordarme.
Habla sobre la historia de la banda de músicos "Los Desleales", que cobra actuaciones en cervezas, pasándose por el forro la profesión, el oficio, los años de estudio y sacrificios, las pequeñas y grandes fortunas invertidas en instrumentos, equipos, medios de transporte...
Ahora que en los eventos se nos exige la máxima profesionalidad por el mínimo precio; ahora que se nos persigue para que esos mínimos ingresos, a veces esporádicos debamos declararlos a Hacienda y cotizar la seguridad social de los músicos hasta el punto en que en muchas ocasiones los músicos no pueden actuar al no poder soportar un régimen fiscal y de Seguridad Social pensado para ingresos constantes y no esporádicos como suele suceder en la inmensa mayoría de las ocasiones; ahora que la crisis se ha llevado por delante las subvenciones a las fiestas y se han reducido los presupuestos para los artistas...
Ahora se sacan de la manga que unos músicos llamados "Los Desleales" -el nombre les viene que ni pintado-, se van a dedicar a cobrar en cervezas, que con eso les vale...
Imagino que esos "Desleales" no tienen familia que mantener, no tienen una hipoteca o un alquiler que pagar, no tienen facturas de gas, luz, agua, teléfono... Imagino que sus medios de transporte se los han regalado y además funcionan con energía solar, porque parece que no tienen que pagar combustible, porque parece que son hijos de papá que les han regalado las clases de música, los instrumentos, los estudios de grabación, las promociones...
Imagino que esos "Desleales" no tienen familia que mantener, no tienen una hipoteca o un alquiler que pagar, no tienen facturas de gas, luz, agua, teléfono... Imagino que sus medios de transporte se los han regalado y además funcionan con energía solar, porque parece que no tienen que pagar combustible, porque parece que son hijos de papá que les han regalado las clases de música, los instrumentos, los estudios de grabación, las promociones...
El anuncio es un repugnante insulto a los músicos, que constantemente vemos despreciado nuestro trabajo, nuestro oficio, al que dedicamos vidas enteras; ya nos encontramos en infinidad de ocasiones en las que nuestras ganancias dependerán de la caja que se haya hecho (o de la que "dice el dueño" que se ha hecho"), y nos encontramos en locales sin promoción, sin clientela fija, que depende directamente de los "amigos" y seguidores que podamos arrastrar (para un par o tres de veces tal vez funcione, pero nuestros hijos comen todos los días), y nos encontramos que los dueños nos "completan" el caché con tickets de cerveza, y en algún caso me he encontrado que pretenden completarlo con "sustancias ilegales".
"Hay cosas más importantes que el dinero" dice el anuncio... Imagino que a los trabajadores de esa empresa cervecera les pagan también en botellines porque "ese botellín tan pequeño tiene uno de los sabores más grandes del mundo". Y que los ingresos obtenidos por el consumo de esa cerveza será donado íntegramente a labores sociales y que ni un solo directivo verá un euro de ahora en adelante. Pueden cobrárselo en cervezas. Todos los músicos hemos trabajado alguna vez "por las cervezas", en nuestros años mozos, cuando nuestra ilusión por presentar nuestros progresos era superior al sentido común y al respeto por los músicos de profesión. Ahora seguimos trabajando a veces por la cara, ya sea en actuaciones benéficas o en festivales que nos sirven de promoción. De ahí, a firmar un "acuerdo" de tocar cada año en las fiestas a cambio de botellines porque "hay cosas más importantes que el dinero" va un trecho muy amplio. Imagino que el alcalde ese también paga a sus funcionarios y a todos los servicios del ayuntamiento en especies, ya sea botellines, o con latas de berberechos, con pastillas de jabón o con espejitos como a los indios de norteamérica.
Cuando tenga que hacer reformas en casa, o tenga que arreglar la furgoneta, les diré que recuerden que "hay cosas más importantes que el dinero" (la manutención de su familia, no, desde luego, que probablemente, según el anuncio les ha de importar una mierda), y les daré una caja de botellines de cerveza.
Parafraseando a Luis Tosar anunciando otra cerveza... cada vez que me pongan un botellín de esos que tienen tanto sabor les diré:
- Llévate "eso" por favor.
- Llévate "eso" por favor.
lunes, 19 de enero de 2015
Libertad de opinión Vs Libertad de Expresión. Yo no soy Charlie Hebdo.
Si hay algo que nos gusta a los seres humanos es provocar y
que nos provoquen. Provocar nos coloca en una situación de poder, de
superioridad, conseguir que otros se vean afectados por un pensamiento, una
frase o una acción; pero también nos gusta que nos provoquen, hasta el punto de
someternos, indignarnos, y en algunos casos rebelarnos violentamente contra el
abuso de poder que ejerce el que nos provoca. Nada hay más placentero para el
provocador que sentir la indignación del provocado, y nada complace más al
provocado que tener una excusa para enfrentarse e incluso agredir al provocador.
La provocación entra de lleno en ese estofado o macedonia
llamado “Libertad de Expresión” y se hace complejo delimitar la frontera –si ha
de existir- entre esa libertad y el respeto a las opiniones y creencias ajenas.
La cuestión es que no es lo mismo “libertad de opinión” que “libertad
de expresión”. Que uno exprese sus ideas y opiniones como considere oportuno, a
mi juicio no debería estar enfrentado al derecho a que se respeten las otras
opiniones y creencias.
Todo esto viene a colación por el tema de los crímenes de
París por parte de radicales islamistas que masacraron a trabajadores del semanario satírico Charlie Hebdo al haber
publicado unas viñetas humorísticas con la imagen de Mahoma.
Mi posición es clara: me parece una aberración que unos
líderes religiosos se aprovechen de la fe y la ignorancia de algunos de sus
adeptos para conseguir aumentar parcelas de poder, especialmente gracias al miedo.
Dentro del mismo Islam, la gran mayoría de fieles rechazan estos
comportamientos radicales y extremistas que malinterpretan los preceptos del
Corán. Pero aquí en España hubo durante
décadas extremistas radicales católicos que no dudaron en aliarse al poder del
dictador para conservar sus privilegios y aumentarlos si cabe. No se inmolaron, no empuñaron la pistola,
pero daban nombres, consignas, direcciones… Y no nos remontamos tan atrás; aún
hoy en día esos radicales católicos y su poder “divino” presionan a los gobernantes
a mantener o crear leyes que coartan las libertades, de culto, de expresión, e
incluso la libertad de decidir sobre el propio cuerpo.
No justifico a los terroristas, no justifico a los asesinos, sólo que ellos únicamente
son las piezas que aprietan el gatillo.
Otros dan las órdenes.
Ver un “salto de la reja” en la Romería del Rocío tiene visualmente
pocas diferencias con muchas imágenes de exaltados en manifestaciones
islamistas. No les juzgo. Para ellos esa devoción fanática es el último recurso
a la miseria, y si por ser los primeros en acercarse a la Virgen se ganan antes
el cielo, ya lo que les quede por vivir aquí no importa. Ese es el principio yihadista. La promesa de
la felicidad y el paraíso tras esta vida hace que no les importe comportarse
como bestias, como animales salvajes –ni siquiera los animales salvajes matan
por creencias-.
![]() |
N o hay gran diferencia con los islamistas radicales. |
Pero me parece también como mínimo de mal gusto que
amparándose en una malinterpretada Libertad de Expresión pueda alguien
ridiculizar una creencia u opinión y faltar al respeto a un semejante, más
teniendo en cuenta que para algunos de estos semejantes la religión se ha
convertido en su única esperanza de aliviar la injusticia, el sufrimiento y la falta de recursos de unos pueblos sometidos a
tiranías económicas y sociales, en el caso de Palestina incluso se les ha
expulsado de sus casas y de sus tierras, los gobernantes corruptos enriquecidos
por aquellos que dicen combatir, en
coalición con los líderes religiosos les programan para ser sumisos a esos regímenes
dictatoriales.
No, no creo que los colaboradores de Charlie Hebdo “se lo
hayan buscado”. Pero no estaría de más que
revisaran sus principios de “Libertad de Expresión” asociados al “todo vale”,
porque ni siquiera para ellos “todo vale”.
Hace pocos años Siné, un caricaturista y dibujante francés, publicó un texto
irónico sobre Jean Sarkozy, hijo del conocido mandatario Nicolas Sarkozy,
asociándolo al judaísmo, le llevó a ser despedido del semanario donde trabajaba
por antisemitismo. Lo hizo probablemente por provocar, como años antes
había hecho en una jornada que acabó con unos excesos etílicos en los que se
excedió con su provocación antisemita.
El semanario que no aceptó una sátira contra el judaísmo y le despidió fue el mismo que aplicó otra vara de medir cuando la sátira era contra el Islam: Charlie Hebdo.
Enlace a wiki sobre Semanario Siné Hebdo, creado por el dibujante tras haber sido despedido de Charlie Hebdo
El semanario que no aceptó una sátira contra el judaísmo y le despidió fue el mismo que aplicó otra vara de medir cuando la sátira era contra el Islam: Charlie Hebdo.
Enlace a wiki sobre Semanario Siné Hebdo, creado por el dibujante tras haber sido despedido de Charlie Hebdo
lunes, 22 de diciembre de 2014
¿Y si toca? Loterías, el Impuesto a Nuestra Ilusión
¿Y SI TOCA?
Ahora os podría llenar este texto de fórmulas matemáticas
para demostraros que jugar a la lotería, a cualquier lotería, es una de las
peores inversiones que podemos hacer, pero os las resumo en un ejemplo
práctico:
Imaginaos una piscina de bolas, sí, de esas para peques. Una
gran piscina de bolas. Todas de color blanco, por ejemplo. ¿Ya? Ahora imaginad que cogéis en vuestra mano una
bola negra y la lanzáis dentro, mezclándose con el resto de bolas. Ahora dadle la espalda a la piscina y al azar
lanzáis otra bola de color con el propósito de que esta bola choque exactamente
con la bola negra. ¿Tenéis alguna
posibilidad? Matemáticamente sí, claro que la hay. ¿Arriesgarías una buena parte
de vuestro dinero en un juego tan absurdo? Ok, cada uno con su dinero puede
hacer lo que quiera, faltaría más; hasta quemarlo o limpiarse el culo con él –estas
dos opciones tienen más sentido y utilidad que jugar a la lotería-. Pero vamos más allá.
El Estado reparte aproximadamente el 30% de lo recaudado en
premios. Es decir, se embolsa el 70% de
lo que jugáis. Os lo agradezco de todo
corazón ya que ese dinero revertirá en obras públicas, escuelas, etc… y yo me
beneficiaré sin haber contribuido puesto que yo no juego nunca. En realidad, considero que ya contribuyo con
mis impuestos cada año, pero si vosotros consideráis que pagáis pocos
impuestos, es que os merecéis pagar más, y que haya más recortes si es posible;
también es verdad que esos impuestos están sirviendo para pagar la deuda de los
bancos y los chanchullos de los corruptos, pero da lo mismo, porque seguiréis
guardando vuestro dinero en ese banco y seguiréis votando a los mismos –total, son los
descendientes de los que lucharon junto a tu abuelo, y no le vas a hacer un feo a estas alturas, con lo que se sacrificó por todos-.
También pensad que puesto que todos pagamos lo mismo por
cada décimo no le supone lo mismo a un rico que para un pobre comprar un décimo,
lo que significa que, como impuesto encubierto –que es lo que es por más que te
lo quieran adornar con bolas de navidad- es injusto y desproporcionado, que
favorece al rico en detrimento del pobre.
Fomenta la envidia y se aprovecha de ella, de ahí los
boletos comprados por peñas, agrupaciones, ese número que lleva toda la empresa
y que tú no has comprado todavía ¿y si toca a los demás y dejan el trabajo, se
van a vivir de las rentas a un chalet junto al mar y tú te tienes que jubilar
apretando tornillos para llegar a fin de mes y pagar la hipoteca? Ese número
que ponen en un cartel bien grande en la panadería –en cada panadería hay uno- “resulta
que tocó y yo llevaba el de la panadería de al lado, mira que paso veces por la
puerta”. Cada día pasarás por la puerta
de cientos de establecimientos con números diferentes pero eso no lo verás; y
hay cientos de miles de establecimientos en todo el territorio nacional, todos
con números. Nuestra envidia no puede
asumir que nuestro compañero haya tenido un golpe de suerte y nosotros no, menos
que esa suerte sea compartida con el resto y tú mantenerte feliz con tu vida y
con lo que has conseguido sin necesidad de ese golpe de suerte, no; asúmelo, no
eres feliz, pero lo que más infeliz te hace es que los demás lo sean.
Fomenta la ludopatía; no tiene en cuenta que hay muchas personas
que están sufriendo esa enfermedad mental, además no necesitan DNI para
adquirir el boleto por lo que no se les puede restringir su compra.
¿Y si toca? Puesto que el hay un 30% en premios, existe una posibilidad de que
toque; mínima pero la hay. En la inmensa mayoría de las posibilidades que toque
se tratará de un reintegro, una “pedrea” o un premio menor. Un simple cálculo
sobre lo que te has gastado todos estos años te puede aclarar que, excepto
contados casos, ni de lejos compensa lo ganado con lo gastado, además que el
hecho de gastar ese dinero te ha quitado de invertirlo en cosas más provechosas
como algunas buenas cenas, unos regalos, un curso, un viaje o como limpiarte el culo con él, que ya digo
que es objetivamente mejor opción que regalarlo al Estado.
Es cruel. Si el Estado no estuviera involucrado se podría considerar estafa,
una actividad ilegal casi en línea con la delincuencia organizada. De hecho es
un sencillo método de blanqueo de dinero para los corruptos –recordemos a
Fabra-.
La lotería es un mal negocio, lo mires por donde lo mires. Para
ser justo, todo el importe recaudado excepto los gastos inherentes a la
infraestructura del sorteo habría de ser premio, que nadie pueda tener dos
boletos, pero que nadie se quede sin uno como mínimo.
Por el momento, la lotería es un impuesto a nuestra ilusión y creo que ya he
cubierto mi cupo de impuestos; la ilusión es gratis.
martes, 4 de noviembre de 2014
Guia para iniciarse en Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos)
Entiendo que esto de leer es un poco engorroso, pero el mundo de Canción de Hielo y Fuego es tan denso y amplio que parece imposible que una serie pueda abarcar tantos detalles como muestra en los libros; y así es, necesitas ver la serie varias veces para no perderte en personajes, localizaciones, leyendas...
Os ofrezco una sencilla guía básica para iniciaros en el mundo de fantasía de George R.R, Martin. Os recuerdo que la serie es una adaptación de los libros, con sus propias "licencias" en el guión para simplificar y potenciar aquello que más gusta a los televidentes. También os digo que está previsto que haya 7 libros para finalizar la saga, de los cuales a día de hoy, solo hay 5 publicados, uno más que parece que está a punto, pero no, pero sí, pero tal vez el año próximo; y el último que sabe Dios, o R'allor, o los siete dioses cuándo lo publicará (porque es prácticamente seguro que todavía no ha empezado a escribirlo); así que no sabemos el final, y puede que en años no lo sabremos.
También os indico que los hechos que acontecen en la saga son una pequeña parte de la historia que se supone podría llegar a escribirse, de hecho GRRM ha escrito varios cuentos relacionados con este mundo, aunque fuera de la trama de esta saga.
Mi planteamiento para escribiros esta guía es mostraros los personajes principales que inician la saga, las casas familiares, algunos planos para situaros en todo momento así como una sinopsis del inicio de la trama; contiene algo de spoiler del primer capítulo, así que aconsejo visionar este primer capítulo antes de leer la guía, y una vez hayais flipado con éste, leer detenidamente la guía y apoyaros en ella durante el visionado algunos capítulos más incluyendo revisionar el primer capítulo ya con la información que os doy.
Ofrezco este canal para que me hagáis preguntas sobre lo que vaya aconteciendo, por si algo no entendéis o queráis comentar lo que os vaya sorprendiendo.
17 años atrás aproximadamente destronó a Aerys II “El Loco” (Targaryen) tras años de reinado marcado por el
mal y el sufrimiento hacia su pueblo. Luchó y mató a Rhaegar, el descendiente de Aerys II. En sus buenos tiempos fue un rey
fuerte, noble y justo, pero poco a poco se ha ido convirtiendo en un borracho
putero y gordo, aunque sigue siendo un rey respetado por sus súbditos.
Está casado con Cersei Lannister,
que mantiene una relación incestuosa secreta con su hermano Jaime “Matarreyes”, que había sido la
mano ejecutora que mató a Aerys II.
Eddard Stark – Señor en el Norte

Amigo personal y súbdito leal de
Robert. Tiene gran poder derivado de su
nobleza y amistad con las casas del norte. A diferencia de Robert, Eddard sigue
siendo fuerte, noble y justo, además de tener una familia a la que ama con devoción
compuesta por su esposa Catelyn Tully y por sus hijos Robb, Sansa, Arya, Bran y
Rickon.
Tiene (aparentemente) un hijo bastardo
reconocido, Jon Nieve, que es criado
junto a sus hermanastros, debido (aparentemente) a un escarceo de juventud a poco de haberse
casado con Catelyn, La relación de Catelyn con el (supuesto) hijo bastardo de su
marido es algo tensa. Catelyn había estado prometida al hermano de Eddard
Stark, Brandon, pero éste fue asesinado por el Rey Loco, por lo que el
matrimonio con Eddard fue por conveniencia, aunque con el tiempo ambos se
enamoraron profundamente hasta la fecha.
Hija de Aerys II, hermana de
Rhaegar, ambos muertos tras la subida al poder de Robert, es vendida como
esposa al líder de un ejército de guerreros dothrakis, Khal Drogo, por su otro hermano, Viserys, a cambio de ayuda de sus guerreros para reconquistar el Trono de Hierro.
Eunuco calvo, asesor del trono de
todos los últimos reyes, es clave como gestor de secretos y chismes en todos
los reinos. Tiene multitud de informadores.
Asesor de la moneda en la corte.
Desde niño había estado enamorado de Catelyn Tully. En la serie de TV regenta
además una casa de prostitución de lujo. Es un personaje misterioso del que
siempre hay dudas de qué lado está en cada momento y qué es lo que pretende.
OTRAS CASAS
Arya Stark es una niña absolutamente contraria a la forma de ser de Sansa, es intrépida, rebelde, luchadora y realista. Tiene una gran conexión con su hermanastro Jon Nieve, que está destinado a hacer los votos para entrar en La Guardia de la Noche.
Os ofrezco una sencilla guía básica para iniciaros en el mundo de fantasía de George R.R, Martin. Os recuerdo que la serie es una adaptación de los libros, con sus propias "licencias" en el guión para simplificar y potenciar aquello que más gusta a los televidentes. También os digo que está previsto que haya 7 libros para finalizar la saga, de los cuales a día de hoy, solo hay 5 publicados, uno más que parece que está a punto, pero no, pero sí, pero tal vez el año próximo; y el último que sabe Dios, o R'allor, o los siete dioses cuándo lo publicará (porque es prácticamente seguro que todavía no ha empezado a escribirlo); así que no sabemos el final, y puede que en años no lo sabremos.
También os indico que los hechos que acontecen en la saga son una pequeña parte de la historia que se supone podría llegar a escribirse, de hecho GRRM ha escrito varios cuentos relacionados con este mundo, aunque fuera de la trama de esta saga.
Mi planteamiento para escribiros esta guía es mostraros los personajes principales que inician la saga, las casas familiares, algunos planos para situaros en todo momento así como una sinopsis del inicio de la trama; contiene algo de spoiler del primer capítulo, así que aconsejo visionar este primer capítulo antes de leer la guía, y una vez hayais flipado con éste, leer detenidamente la guía y apoyaros en ella durante el visionado algunos capítulos más incluyendo revisionar el primer capítulo ya con la información que os doy.
Ofrezco este canal para que me hagáis preguntas sobre lo que vaya aconteciendo, por si algo no entendéis o queráis comentar lo que os vaya sorprendiendo.
ESQUEMA PERSONAJES
BÁSICOS JUEGO DE TRONOS
En el punto de inicio de los acontecimientos relatados en los libros de Canción de Hielo y Fuego
En el punto de inicio de los acontecimientos relatados en los libros de Canción de Hielo y Fuego
Robert Baratheon – Rey de los 7 Reinos

Robert tiene tres hijos
“oficiales” con Cersei aunque desconoce que en realidad son todos de Jaime, Tommen, Myrcella y el príncipe Joffrey.
Tiene muchos otros hijos bastardos, el reconocido Edric Tormenta y Gendry entre muchos otros (eso, en el libro, porque en la serie, han fusionado estos dos bastardos en uno). Tiene dos hermanos
menores, Stanis y Renly.
Eddard Stark – Señor en el Norte



Cabeza de la casa Lannister, la
más poderosa e influyente a nivel económico. Fue Mano del Rey de Aerys II pero
renegó del mismo al subirse Robert al trono.
Despiadado pero hábil gobernante.
Tiene tres hijos, Cersei y Jaime (gemelos) y Tyrion, un enano sumamente inteligente y hábil, acostumbrado a ser
objeto de burlas continuamente de los que sale airoso en muchas ocasiones.

Doncella joven y bella, de gran
corazón y nobleza. Ambos hermanos viven exiliados vagando por las Ciudades
Libres de Essos, al otro lado del Mar Angosto, esperando volver algún día a
recuperar el trono. En su boda, el Magister
Ilyrio, un rico comerciante que les da cobijo, le regala 3 huevos de dragón
petrificados.
Una vez desposada con Khal Drogo
se convierte en Khaalesi, una auténtica reina dothraki, por méritos propios. Su
mano derecha y protector es Jorah
Mormont, un noble caballero exiliado por motivos poco claros.
OTROS PERSONAJES
IMPORTANTES:
Varys – La Araña

Lord Petyr Baelish – Meñique

Los Maestres:
En todo el reino hay maestres,
que vienen a ser unos sabios conocedores de la naturaleza, la medicina, la
historia, etc. Los más importantes en este punto de la saga son el maestre
Luwin de Invernalia, el maestre
Pycelle, asesor del rey, y el maestre
Aemon destinado a la Guardia de la Noche.
Los Septones y las septas:
Los Septos son los templos de
culto a la Fe de los Siete Dioses, religión dominante; septones y septas son una
especie de sacerdotes consagrados a la Fe. La Septa Morgane es la encargada de educar a las hijas de los Stark.
Lisa Tully:
Hermana de Catelyn, viuda de Jon
Arryn; tras muchos abortos, entre ellos uno de Lord Petyr Baelish, tiene
finalmente un hijo, Brynden, y se vuelve paranoica y ultraprotectora con el
niño. Es la Señora de Nido de Águilas y del Valle de Arryn.
Mance Rayder:
Es el llamado Rey Más Allá del
Muro, líder de los rebeldes salvajes que pretenden atravesar el muro y
apoderarse de las tierras de poniente. Había sido un bardo, y guardia de la
noche, hijo de una salvaje y un hermano juramentado.
CASAS (FAMILIAS) MÁS IMPORTANTES
TARGARYEN – “Fuego y Sangre” – Emblema: “Dragón de tres cabezas”
Casa noble de ascedencia Valyria (cultura que desapareció tras
una maldición). Fueron los reyes de los Siete Reinos durante siglos, y son los
señores de los Dragones, aunque estos llevan también siglos extinguidos. Asentados
en Rocadragón y luego, ya como reyes
de los Siete Reinos en Desembarco del Rey, los Targaryen suelen procrear entre
hermanos para asegurarse descendencia de sangre pura, aunque esto les lleve a
que algunos de los miembros de la familia tengan anomalías genéticas que
desembocan en diversos grados de locura.
STARK – “Se acerca el invierno” –
Emblema:”Lobo huargo”
Casa noble en el norte,
procedente de los “Primeros Hombres”,
fueron los reyes por derecho propio desde el principio de los tiempos. En el
pasado se rindieron a los Targaryen y éstos les concedieron el Señorío de Invernalia. El primer Stark,
Brandon el Constructor, además de
construir el castillo de Invernalia, construyó un imponente muro de hielo para
separar las tierras infestadas por pueblos salvajes y, según las leyendas
milenarias, por muertos que vuelven a vivir.
LANNISTER – “Oye mi rugido” –
Emblema:”León rampante”
Principal casa de las Tierras de
Poniente, asentados en Roca Casterly. Son ricos y poderosos. Los Lannister eran
súbditos de los Targaryen, y al empezar la revuelta de Robert contra Aerys II
no se adhirieron, de hecho Tywin y luego su hijo Jaime eran Mano del
Rey Aerys. Pero durante la revuelta, Tywin envió
sus ejércitos a apoyar a los Baratheon contra el Rey, y Jaime asesinó a traición a AerysII,
por lo que es llamado “Matarreyes”. Segundo Lema “Un Lannister siempre paga sus deudas”.
BARATHEON – “Nuestra es la furia” – Emblema: “Venado coronado”
Casa noble de las Tierras de Tormentas, asentados en Bastión de Tormentas. Leales enn un principio a los
Targaryen, se rebelaron cuando el Príncipe Rhaegar, el heredero del Rey, raptó a Lyanna Stark, hermana de Eddard y prometida de Robert. Este mató a
Rhaegar en la Batalla del Tridente
mientras los Lannister se hacían con Desembarco del Rey. Lyanna también murió durante el rescate protagonizado por su hermano Eddard. Antes de morir obligó a su hermano a mantener un misterioso juramento.
OTRAS CASAS
GREYJOY – “Nosotros no sembramos” – Emblema: “Kraken de oro”
Casa de las Islas del Hierro,
asentados en Pyke. Los Reyes de las islas se elegían por votación entre los señores.
Uno de ellos fundó la fortaleza Harrenhal, que fue destruida por los
dragones. Los Greyjoy (Balon)se rebelaron contra Robert, y Eddard sofocó la rebelión y adoptó a Theon, el primogénito Greyjoy como rehén y pupilo y como garantía para evitar una nueva insurrección.
Segundo lema: “Lo que está muerto no
puede morir”
FREY – Emblema: “Torres gemelas azul oscuro”
Casa noble de las Tierras de los
ríos, tienen gran poder debido a su asentamiento en un puente que cruza el río
y por el que cobran el paso. Siempre han sido una casa cauta, rayando en la
cobardía, asociándose con el ganador. Sir
Walder Frey, anciano de 90 años tiene numerosa descendencia, muchos de
ellos con nombres similares, procreando incluso con sus hijas.
TULLY – “Familia, Deber, Honor” – Emblema: “Trucha plateada”
Asentados en Aguasdulces fue la
casa principal de las Tierras de los Ríos. Se emparentaron con los Stark por el
matrimonio de Catelyn con Eddard.
TYRELL – “Crecer Fuerte” – Emblema “Rosa de Oro”
Principal casa noble de El
Dominio, residentes en Altojardín. Descendientes del Rey jardinero de los
Primeros Hombres.
MARTELL- “Nunca Doblegado, nunca Roto” – Emblema “Sol rojo atravesado
por una lanza de oro”
Asentados en Dorne, en Lanza del Sol. Dorne fue el único reino libre de los Targaryen hasta que se unieron a ellos por via matrimonial.
Asentados en Dorne, en Lanza del Sol. Dorne fue el único reino libre de los Targaryen hasta que se unieron a ellos por via matrimonial.
BOLTON – “Nuestras Espadas están afiladas” – Emblema “Hombre desollado”
Antigua casa noble descendiente
de los Primeros hombres, asentados en Fuerte Terror, vasallos de los Stark, de
los que han sido rivales durante siglos. Temidos por su antigua costumbre de
desollar a los enemigos. El señor lord Roose
Bolton tiene un bastardo reconocido, Ramsay
Bolton.
Hay innumerables casas en el mundo de la Canción de Hielo y Fuego, con
más o menos importancia.
INICIO DE LA TRAMA DE
CANCION DE HIELO Y FUEGO
En las tierras de
Poniente:
Robert Baratheon gobierna sobre
los 7 reinos. Al norte, su súbdito y Señor del Norte, Eddard Stark, además de
procurar paz y prosperidad a sus habitantes, mantiene la vigilancia de las
llamadas tierras más allá del muro, colosal barrera de hielo que protege el sur
de las hordas y grupos salvajes que viven en esas tierras. Para ello hay un ejército de guerreros-monjes
llamado la Hermandad de la Guardia de la
Noche, formado por voluntarios, exiliados y condenados que expían sus
culpas y crímenes sirviendo en el muro el resto de sus vidas.
Jon Arryn, Mano del Rey Robert, acaba de morir en extrañas circunstancias. El Rey Robert viaja a Invernalia, al norte, para pedir a su amigo Eddard Stark que sea
su nueva "Mano". Eddard se propone investigar dicha muerte ya que todo apunta a
que ha sido asesinado por haber descubierto algún secreto. En su viaje al
norte, Robert es acompañado por su séquito, su mujer Cersei Lannister junto con
su hermano Jaime, con el que mantiene una secreta relación incestuosa, y su
hermano Tyrion, un enano con un gran sentido del humor, juerguista, y dotado de
una gran inteligencia. Bran, el penúltimo de los hijos de Eddard, descubre el
incesto y Jaime lo intenta asesinar lanzándolo desde una alta ventana. Bran
queda parapléjico y no recuerda nada de lo sucedido, por lo que oficialmente se
cree que pudo ser un accidente.
Robert y Eddard habían pactado que,
en el futuro, la hija mayor, Sansa Stark,
se case con el príncipe Joffrey. Sansa es una joven soñadora, dulce y bella,
inocente, con un sentido exageradamente idealizado del mundo de los caballeros
y las princesas. Joffrey, dentro de
su papel de príncipe, es un joven con unos impulsos ciertamente tendentes al
sadismo y a la violencia que son ocultados para ofrecer buena imagen de cara a
Sansa y a su familia. Su guardaespaldas es Sandor
Clegane “El Perro”, un monstruoso soldado con la cara quemada por su hermano
en la niñez, Gregor, apodado “La montaña” por su descomunal y
gigantesco físico. Ambos hermanos
comparten su placer por ser máquinas de matar despiadadas.




Arya Stark es una niña absolutamente contraria a la forma de ser de Sansa, es intrépida, rebelde, luchadora y realista. Tiene una gran conexión con su hermanastro Jon Nieve, que está destinado a hacer los votos para entrar en La Guardia de la Noche.
Robb Stark, es el hermano mayor, el destinado a suceder a Eddard, y
pese a su juventud, tras la marcha de su padre a Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, ha de hacerse
cargo del gobierno de Invernalia.
Theon Greyjoy es un joven rehén y pupilo de Eddard tras una guerra
con su padre, el insurrecto Balon
Greyjoy, Señor de las Islas del
Hierro, para evitar una nueva insurrección,
pero lo cría, lo educa y lo cuida como si de un hijo más se
tratara. Theon es criado como uno más de la familia
prácticamente al nivel de los hermanos Stark.
Viserys y Daenerys Targaryen, descendientes
de Aerys II El Loco, se esconden en casa del comerciante Magister Ilyrio. Viserys es un joven impetuoso y soberbio,
vanidoso, violento y arrogante, que pretende reconquistar los Siete Reinos
arrebatados por Robert, y vengar la muerte de su padre y su hermano mayor,
Rhaegar. Para ello, vende a su joven
hermana Daenerys a Khal Drogo, el señor de los Dothrakis, un pueblo guerrero,
valiente y salvaje, con la contrapartida de ser ayudado por éstos a viajar
a Poniente y luchar junto a él. En la
boda el Magister Ilyrio le regala a Daenerys tres huevos de dragón petrificados
en honor a sus ancestros, señores de dragones, cuando éstos todavía no se
habían extinguido, y que fueron usados para conquistar los Siete Reinos en la
antigüedad.
jueves, 2 de enero de 2014
¿Feliz Vanidad? Mis deseos para este nuevo año.
Como ya sabréis los que me conocéis no soy mucho de
felicitar Navidades, aunque agradezco y les envío un abrazo a los que sí lo habéis
hecho inundándome whatsapp, FaceBook, e-mails y SMS de mensajes bienintencionados que
pasado reyes quedan enterrados junto con nuestros propósitos para el nuevo
año. Sé que no soy un ejemplo de socialización, no soy el típico
amigo que te está diciendo “estoy ahí”, seguramente tenéis razón: no estoy;
pero he procurado estar puntualmente cuando me lo habéis pedido
expresamente.
Así que no esperéis que
cambie mucho por felicitaros o no la Navidad, la cual me trae un poco sin
cuidado, por no decir que la detesto –que sería más sincero- y solo salvo por
la ilusión de los niños y porque da pie a que familias que llevan meses sin
reunirse vuelvan a hacerlo –aunque si no lo hacen “por algo será”-.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción un año
nuevo como el que os gustaría imaginar, trabajo, dinero, amor, salud, justicia
y cariño. Ahora que empieza 2014 y tenemos todos muy buenas intenciones de
mejorar “esto” y “aquello” os invito a recordar ese principio tan poco
respetado de “si quieres cambiar un
resultado no hagas siempre lo mismo”.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción que podáis
cerrar heridas abiertas, las vuestras y las que habéis podido provocar
vosotros, por la razón que sea, muchas veces simplemente por ignorancia – que lejos
de ser un insulto es simplemente "desconocimiento"-.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción la
capacidad de tolerar los “inconvenientes” de los demás, y ya no es solo el
color, la raza, la cultura, la tendencia
política o sus preferencias de género a la hora de revolcarse en la cama; tolerar
a los demás pasa por reconocer tus límites, que es el primer paso para ampliarlos
y/o evitar que alguien sufra por ellos, muchas veces, tú mismo.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción que os
quitéis las etiquetas que os han puesto toda vuestra vida, etiquetas que han
marcado vuestra existencia y os han obligado a vivir una vida que tal vez no es
la que hubierais diseñado. No os lo
reprocho, es más fácil vivir una vida siendo aquello que te han dicho que eres
que no buscar realmente quiénes sois.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción que no os conforméis
con la información que os dan los de “arriba”.
Ellos os darán la información justa y necesaria, en muchas ocasiones
manipulada, para seguir siendo “los de arriba”; eso solo es posible si tú
sigues siendo “de los de abajo”. Ellos
inventaron una crisis para robarte tu dinero y encima hacerte sentir culpable. Sólo contra ellos te diría que no fueseis tan “tolerantes”. Están ahí porque tú quieres que estén. Ellos lo saben y se quieren proteger (con
leyes, con normas, con policías, con recortes, con amenazas…), para que vivas
con miedo y pongas las cabeza sumisamente
cuando te la quieran cortar, pero no lo dudes, tú eres más fuerte, sólo
necesitas recordarlo en todo momento. Eres más fuerte porque tienes tu fuerza y
la mía, y la de todos.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción paciencia y
respeto con los niños; ellos os lo devolverán con el tiempo. Un grito o un “azote
a tiempo” te evitan un problema ahora pero no solucionan nada a largo plazo;
más bien generan problemas más profundos que les llevarán de mayores a repetir
patrones equivocados, a confundir miedo con respeto, a sentirse inferiores o
poco capaces, a esconderse, a vivir una vida que no es la suya.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción paciencia y
respeto con los ancianos; ellos te lo devolverán con el tiempo aunque lo veas
imposible; tratar con respeto a un semejante, por difícil que sea, te hace a ti
más respetable; te vuelve un ejemplo y los que vayan detrás de ti te tratarán
como tú hayas tratado a los ancianos. Un anciano se ha ganado el derecho a
comportarse como un niño, pero tú no tienes el derecho de tratarlo como
tal. Sus decisiones, por absurdas que te
parezcan son totalmente respetables, y podrás negarte, en conciencia a
colaborar con esas decisiones, pero jamás desde la condescendencia, la ironía o
la falta de respeto. Piensa una cosa: todo el mundo recordará con cariño
aquella vez que el abuelo, por ejemplo, quiso regar sus tiestos en la casa del
pueblo y recorriste mil kilómetros para que pudiera hacerlo; era importante para él por muy absurdo, innecesario y engorroso que fuera. Costó tiempo y
dinero pero dejaste una herencia y un ejemplo a los tuyos que no cambiarán por todo el oro
del mundo.
Lo que sí hago es desearos a todos sin excepción que os
sintáis tan llenos de vivencias, de amor y de trabajo para el que os sintáis
importantes durante todo este año, para que en unos pocos años todos recordemos
la Navidad como lo que es: una arcaica tradición pseudo-católica financiada por las
grandes empresas con necesidad de hacer caja fácil; también como una herramienta de los gobiernos para crear una falsa sensación de felicidad, de estabilidad; la campaña de invierno del Vaticano (luego en primavera vendrá la Semana Santa y para el verano las fiestas de pueblo en honor a tal o cual santo).
Lo que sí hago es desearos todo esto a todos sin excepción,
y sobre todo a mí. Hasta para desear Feliz Año Nuevo soy egoista. ¿Feliz Vanidad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)